La operación Pistolín
La Policía Nacional ha detenido a nueve personas en varias
provincias en el marco de la llamada operación Pistolín, a través de la que se
ha logrado desarticular una red dedicada a realizar estafas a través de
Internet.
El cerebro, natural de Jaén, fue detenido en Colombia como
responsable de una macroestafa de 50 millones de euros.
Según fuentes policiales, las investigaciones se iniciaron a
finales del pasado mes de octubre a raíz de la detención en Ciudad Real de dos
mujeres; una de ellas, residente en Jaén, fue detenida en una sucursal bancaria
tras la apertura de una cuenta corriente en la que se habían recibido trasferencias
fraudulentas que habían sido denunciadas en Montehermoso (Cáceres),
Navalcarnero (Madrid) y Valladolid.
Desde un principio se sospechó que las detenidas pertenecían
a un grupo organizado especializado en estafas por Internet, a través de lo que
se conoce como ‘phising’. Esta práctica consiste en enviar masivamente correos
electrónicos que fingen ser de una entidad financiera real solicitando claves y
contraseñas de usuarios de banca online.
En este caso, una vez que la víctima introducía sus claves y
las enviaba, la organización accedía a la web auténtica del banco con el fin de
realizar transferencias fraudulentas. Los intermediarios, conocidos con el
nombre de ‘mulas’, abrían cuentas corrientes con el fin de traspasar desde la
cuenta de la víctima.
Los investigadores lograron identificar a los miembros del
grupo. El responsable de las ‘mulas’ se encontraban en el tercer grado
penitenciario cumpliendo condena por hechos similares; el cerebro, un ciudadano
español natural de Jaén, tenía su base de operaciones en Colombia, desde donde
dirigía toda la trama y recibía el dinero desde España remitido por su
progenitora y parte de la red.
El cabeza de la misma fue detenido hace días por la Policía
Judicial de Colombia por una macroestafa realizada a varias entidades
financieras de ese país que supera los 50 millones de euros.
Dentro de esta operación se realizaron nueve detenciones,
siete en Jaén, una en Huelva y otra en Zaragoza. Las investigaciones continúan
abiertas con el estudio de las dieciocho cuentas que los detenidos abrieron en
todo el territorio nacional.
En el operativo intervinieron agentes de la Unidad de
Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV), de la Brigada Provincial de
Policía Judicial de Jaén, el Grupo de Delincuencia Económica y Tecnológica de
la Brigada Provincial de Policía Judicial de Ciudad Real.
Comentarios
Publicar un comentario