Crisis en el sector lácteo
Desde 200, y por iniciativa de la FAO, se celebra el 1 de
junio el Día Mundial de la Leche.
Una jornada para recordar la complicada
situación del sector en España, inmerso en una guerra entre productores,
industria y distribución que ha hundido el precio de la leche y que está
comprometiendo la supervivencia de miles de explotaciones ganaderas.
De momento, la pugna deja un notable perdedor: los
ganaderos, obligados a vender a las industrias muy por debajo del precio de
coste.
"Nos vendieron el fin de las cuotas lácteas como una oportunidad,
pero los ganaderos siguen siendo rehenes de la industria, que está pagando
entre 25 y 30 céntimos el litro cuando producir cuesta al menos 38
céntimos", denuncia Adoración Martín, de la Unión de Uniones de
Agricultores y Ganaderos.
Sus previsiones son funestas: "Si seguimos así, de las
17.000 explotaciones que había en España cuando acabó este régimen, podrían
desaparecer más de 2.000. Y no precisamente las pequeñas o poco eficientes,
también las grandes y bien gestionadas. No hay empresa que aguante esos
precios".
La situación se ha agravado por la reciente multa de 88,2
millones que la CNMC impuso a las industrias por repartirse el mercado de la
leche cruda y pactar precios.
Tras la multa, las sancionadas anunciaron el
recurso ante la Audiencia Nacional aunque, de momento, sólo Danone, Central Lechera
Asturiana y Lactalis lo han presentado formalmente.
Por otra parte, la
cooperativa navarra de San Antón, los únicos productores que colaboraron con
Competencia en la investigación del expediente y que posteriormente denunciaron
un boicot por parte de Senoble –sus compradores–, ultiman ya una reclamación
judicial por daños y perjuicios.
El Ministerio de Agricultura y su titular, Isabel García
Tejerina, se han revelado incapaces de poner orden en el sector. Su denominado
Paquete Lácteo, que establecía una duración de un año para los contratos, se ha
tropezado con la industria, que mediante la patronal Fenil ha recurrido la
norma ante el Supremo.
Comentarios
Publicar un comentario